Imagen de Wikipedia.org

Museo Americano de Historia Natural

Museo Americano de Historia Natural es sin duda uno de los puntos turísticos más emblemáticos de Nueva York. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber acerca de tan único lugar en el mundo. Te guiaremos a través de una serie de secciones que abarcan desde su historia y características arquitectónicas, hasta consejos prácticos para visitar el lugar. Además, encontrarás información útil sobre cómo llegar al destino utilizando el sistema de metro de la ciudad, qué atracciones cercanas no puedes perderte y las mejores opciones para comer y hacer compras en sus alrededores. Ya seas un visitante por primera vez o un amante de la arquitectura, aquí encontrarás todo lo necesario para disfrutar al máximo de tu experiencia en esta área única de la ciudad.

El Museo Americano de Historia Natural es mucho más que una colección de artefactos y especímenes en el Upper West Side de Manhattan: es una puerta de entrada a la historia de nuestro planeta y del universo. Conocido mundialmente por sus impresionantes esqueletos de dinosaurios 🦖, su icónica ballena azul 🐋 y sus detallados dioramas, este lugar representa la maravilla del descubrimiento científico y la diversidad de la vida en la Tierra.

Ubicado frente a Central Park, en la calle 79, el Museo Americano de Historia Natural es una parada esencial para cualquier visitante de Nueva York, especialmente para familias y amantes de la ciencia. Ya sea explorando las vastas salas de mamíferos, maravillándose con las gemas y minerales, o viajando por el cosmos en el Hayden Planetarium, su atmósfera única lo convierte en una experiencia educativa e inolvidable.

¿Por qué visitar el Museo Americano de Historia Natural?

Visitar el Museo Americano de Historia Natural es sumergirse en miles de millones de años de historia natural y exploración humana. Es una institución emblemática de Nueva York que combina ciencia, educación y asombro como pocas en el mundo. Aquí encontrarás desde fósiles de criaturas prehistóricas hasta meteoritos del espacio exterior, pasando por representaciones culturales de todo el globo. 🌎

Su importancia cultural y científica es innegable: alberga una de las colecciones de historia natural más grandes y significativas del mundo, con más de 34 millones de especímenes y artefactos. Además, es un centro activo de investigación científica. Sus salas han inspirado a generaciones y han aparecido en numerosas películas, consolidando su lugar en la cultura popular.

El museo es también un testimonio del poder de la curiosidad humana. Fundado en 1869, ha crecido y evolucionado constantemente, incorporando nuevas tecnologías y descubrimientos. Si quieres comprender mejor nuestro mundo y nuestro lugar en él, este es el lugar perfecto. 🤔🔬

¿Cómo llegar al Museo Americano de Historia Natural en metro?

Estaciones principales

La estación principal que da acceso directo al museo es 81st Street–Museum of Natural History, situada justo debajo del edificio en Central Park West. Esta estación es servida por las líneas B (solo días laborables) y C, y cuenta con entradas que llevan directamente al nivel inferior del museo.

Líneas de metro que te llevan al Museo Americano de Historia Natural

El museo está bien conectado por el metro de Nueva York. Las líneas que te llevan directamente a la estación 81st Street–Museum of Natural History son:

Alternativamente, puedes usar la línea 1 (línea roja) hasta la estación 79th Street en Broadway y caminar unas pocas manzanas hacia el este.

Cómo llegar al Museo Americano de Historia Natural desde:

Central Park / Columbus Circle

Si te encuentras en la zona sur de Central Park o en Columbus Circle, simplemente toma la línea B (días laborables) o C en dirección norte (Uptown) desde la estación 59th St–Columbus Circle. Solo son unas pocas paradas hasta 81st Street. También puedes disfrutar de un agradable paseo cruzando Central Park. 🚶‍♀️🌳

Lower Manhattan (Wall Street / World Trade Center)

Desde Wall Street o el World Trade Center, puedes tomar la línea C (en dirección norte) directamente hasta la estación 81st Street–Museum of Natural History. Otra opción es tomar la línea A (dirección norte) y cambiar a la línea C local en una estación exprés como 59th St–Columbus Circle.

Brooklyn (DUMBO / Williamsburg)

Desde DUMBO, puedes tomar la línea C en dirección norte en la estación High St. Desde Williamsburg, toma la línea G hasta Hoyt-Schermerhorn Sts y cambia a la línea C en dirección norte, o toma la línea L hasta 14th St–Union Sq y cambia a un tren N/Q/R/W hasta 59th St, luego toma la B o C hasta 81st St.

Queens (Long Island City / Flushing)

Desde Long Island City, puedes tomar la línea E hacia Manhattan hasta 7th Ave–53rd St y cambiar a la línea B (días laborables) o C en dirección norte. Desde Flushing, toma la línea 7 hasta Times Sq–42 St y cambia allí a la línea C en dirección norte.

Harlem

Desde Harlem, puedes tomar la línea B (días laborables) o C en dirección sur (Downtown) directamente hasta la estación 81st Street–Museum of Natural History.

Aeropuertos (JFK / LaGuardia / Newark)

Desde el Aeropuerto JFK, toma el AirTrain hasta la estación Howard Beach y cambia a la línea A. Haz transbordo a la línea C en una estación exprés como 59th St–Columbus Circle. Desde LaGuardia, toma el autobús Q70 LaGuardia Link hasta Jackson Hts–Roosevelt Ave y cambia a la línea E. Haz transbordo a la C en 7th Ave–53rd St. Desde Newark, toma el NJ Transit hasta Penn Station, y luego la línea C en dirección norte. ✈️🚆

¿Qué hacer en el Museo Americano de Historia Natural?

El Museo Americano de Historia Natural es uno de los complejos museísticos más grandes del mundo, ofreciendo una increíble variedad de exposiciones y experiencias. Desde fósiles colosales hasta gemas brillantes y viajes cósmicos, hay algo para fascinar a visitantes de todas las edades. ✨

Explorar las Salas de Dinosaurios y Fósiles

Las salas de dinosaurios son, sin duda, uno de los mayores atractivos. Admira los imponentes esqueletos del Tyrannosaurus rex, el Apatosaurus y el enorme Titanosaurio Patagónico. Las salas están divididas por clados evolutivos (Saurischian y Ornithischian), ofreciendo una visión profunda de la era de los dinosaurios. 🦖🦴

Maravillarse en el Milstein Hall of Ocean Life

Entra bajo el famoso modelo a tamaño real de una ballena azul de 29 metros que cuelga del techo. Esta sala explora la diversidad de la vida marina con dioramas detallados y exhibiciones interactivas que te sumergen en los misterios del océano. 🐋🌊🐠

Viajar por el Cosmos en el Rose Center for Earth and Space

No te pierdas el Hayden Planetarium Space Show, una experiencia inmersiva que te transporta a través del universo. El Rose Center también alberga la Escala Cósmica (Cosmic Pathway) y el Salón del Universo (Hall of the Universe), explorando la astronomía y la astrofísica. 🌌🪐☄️

Visitar las Salas Culturales y de Mamíferos

Recorre las famosas salas de dioramas, como el Akeley Hall of African Mammals, el Hall of North American Mammals y las salas culturales que exploran las civilizaciones de Asia, África, América del Norte y del Sur. Los dioramas son obras de arte que recrean hábitats con un realismo asombroso. 🐘🦁🐻

Descubrir el Gilder Center y las Exposiciones Temporales

Explora el moderno Gilder Center for Science, Education, and Innovation, con su arquitectura única y exhibiciones interactivas como el vivario de mariposas y el insectario. Además, el museo siempre cuenta con fascinantes exposiciones temporales sobre diversos temas científicos. 🦋🐜💡

Atracciones cerca del Museo Americano de Historia Natural

El Museo Americano de Historia Natural está ubicado en una zona privilegiada del Upper West Side, rodeado de parques, otras instituciones culturales y calles encantadoras perfectas para explorar a pie.

Central Park

Justo al otro lado de la calle se encuentra Central Park. Puedes visitar lugares cercanos dentro del parque como Strawberry Fields (el memorial a John Lennon), el Lago (The Lake) donde puedes alquilar botes de remos, o caminar hasta el Castillo Belvedere para obtener unas vistas preciosas del parque y la ciudad. 🌳🏞️🛶

New-York Historical Society Museum & Library

Justo al lado del museo, en Central Park West, se encuentra la New-York Historical Society. Es el museo más antiguo de Nueva York y ofrece fascinantes exposiciones sobre la historia de la ciudad y del país, complementando perfectamente la visita al Museo de Historia Natural. 🏛️📜🖌️

Columbus Avenue

Da un paseo por Columbus Avenue, la avenida al oeste del museo. Está llena de boutiques encantadoras, librerías, cafeterías acogedoras y restaurantes con terrazas, perfectos para relajarse después de la visita al museo. 🛍️☕🍽️

Children’s Museum of Manhattan

A pocas manzanas hacia el norte, en la calle 83, se encuentra el Children’s Museum of Manhattan. Es un lugar fantástico si viajas con niños pequeños, con exhibiciones interactivas diseñadas específicamente para ellos. 🧒🎨🧩

Lincoln Center for the Performing Arts

Un poco más al sur (a unas 15 manzanas o un corto trayecto en metro/bus), se encuentra el Lincoln Center, sede de instituciones de renombre mundial como la Metropolitan Opera, el New York City Ballet y la Filarmónica de Nueva York. Puedes admirar su arquitectura o incluso asistir a un espectáculo. 🎶🎭🎻

The Beacon Theatre

Situado en Broadway y la calle 74, el Beacon Theatre es una sala de conciertos histórica con una decoración impresionante. Consulta su programación, ya que a menudo acoge a músicos y comediantes de fama mundial. 🎤🎸✨

Consejos para visitar el Museo Americano de Historia Natural

El Museo Americano de Historia Natural es enorme y muy popular. Aquí tienes algunos consejos para que tu visita sea lo más agradable y enriquecedora posible. 👍

Mejor momento del día para ir

Para evitar las mayores multitudes, intenta visitar el museo entre semana y, si es posible, a primera hora de la mañana (justo cuando abre). Los fines de semana y los días festivos suelen estar muy concurridos, al igual que las tardes durante el año escolar debido a las visitas de colegios. ⏰🎒

Evitar aglomeraciones

El museo tiene 45 salas de exposición permanentes, ¡es fácil perderse! Planifica tu visita consultando el mapa del museo con antelación y decide qué salas son prioritarias para ti. Las salas de dinosaurios, la ballena azul y las exposiciones temporales suelen ser las más populares. Considera visitar estas áreas primero o durante las horas de menos afluencia. 🗺️🚶‍♂️

Seguridad

El museo es un lugar seguro, pero dado su tamaño y la cantidad de gente, vigila tus pertenencias personales en todo momento. Si vas con niños, establece un punto de encuentro por si os separáis. El personal del museo y los guardias de seguridad están disponibles para ayudarte si lo necesitas. 👀👨‍👩‍👧‍👦

Qué llevar y qué no

Lleva calzado cómodo, ¡vas a caminar mucho! 👟 El aire acondicionado puede ser fuerte en verano, así que una chaqueta ligera o un jersey pueden ser útiles. Puedes llevar tu propia botella de agua reutilizable. Hay fuentes de agua y cafeterías dentro del museo. Las mochilas grandes pueden requerir ser revisadas o guardadas en el guardarropa (consulta la política del museo). No se permite comer ni beber en las salas de exposiciones. 💧🧥🥪

¿Dónde está Museo Americano de Historia Natural?

Consulta el mapa a continuación para encontrar de forma rápida Museo Americano de Historia Natural.